LOARRE
Situado a tan sólo 30km de la capital, Huesca, es un buen punto de partida para descubrir bellos parajes naturales (El Reino de los Mallos, el Parque Natural de la Sierra de Guara…) y lugares de interés cultural (el Castillo de Loarre, la Colegiata de Bolea, Catedral y la iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca…).
Loarre es un lugar único con el Castillo románico mejor conservado de Europa, lugar de encuentro de peregrinos y caminantes del Camino de Santiago a su paso por la villa. El cuidado conjunto del Ayuntamiento, la Iglesia de San Esteban y la Plaza Mayor de Loarre junto con su fuente son de obligada visita.
En el entorno de Loarre predominan los campos de cultivo y los bosques de pino de la Sierra de Loarre. Son bosques bonitos de recorrer hacia la cara norte de Punta Tallada, buen lugar para los amantes del parapente.
Varias rutas senderistas parten de Loarre: El Camino Natural de la Hoya de Huesca, ruta al Quejigal de Loarre, a la Ermita de Santa María y al Refugio de Fuenfría entre otras, todas éstas nos ofrecen impresionantes vistas paisajísticas y una diversidad de fauna y flora especial.
No podemos olvidar acercarnos al "Mirador de los Buitres" a tan sólo 4 km de Loarre y contemplar atónitos la variedad de aves carroñeras y depredadoras de la zona como el quebrantahuesos, buitres, águila real y halcones.
En Loarre se encuentra el primer laboratorio científico paleontológico dedicado a los huevos de dinosaurio de España. Abrió sus puertas gracias al trabajo de más de 30 paleontólogos y geólogos de 8 nacionalidades y ya se han recuperado más de 100 huevos de dinosaurio, un yacimiento excepcional y único. El centro se puede visitar y ofrece experiencias y actividades para todos los públicos.
Durante su estancia podrá realizar otras interesantes actividades como senderismo y excursiones, rafting, descenso de barrancos, escalada, parapente… o simplemente descansar y disfrutar de la tranquilidad que le ofrece este bello rincón de Huesca.